sábado, 28 de julio de 2012


CONSIDERACIONES  MÍSTICAS.

1.-DIOS  ES  VIDA  ACTIVA.
Juan 3:8. Pues el espíritu (la gracia del Espíritu Santo), o el aire, sopla donde quiere; y tú oyes su sonido, mas no sabes de dónde sale, o a dónde va; eso mismo sucede al que nace del espíritu.
Jesucristo señala como símil, que La presencia de Dios, en su atributo y personalidad como gracia del Espíritu Santo, es como la presencia del aire.
Llama la atención el gran contenido de vida, que tiene esta parábola.
No es como la antigua enseñanza oriental en la cual se dice que a Dios hay que encontrarlo en el vacío de la nada. Aunque la nada, según las teorías científicas de hoy, es un lleno de partículas de Higgs.
Pero en el aire. Nos trae la idea, que La gracia del Espíritu Santo… se mueve, es vida y está presente.
2.- PODEMOS COMUNICARNOS CON LA GRACIA DEL ESPÍRITU DE DIOS.
Y podemos tener comunicación con Ella a través de la oración, meditación, y otras actividades con esa misma intención de comunicación con Dios.
La primera señal que nosotros encontramos al entablar una comunicación efectiva, es la obtención  de vitalidad.
Vitalidad que nos da más energía, que purifica nuestra alma, y con ello, nuestro espíritu. Lo cual nos trae beneficios en nuestra salud física, mental y espiritual.
El nos  espera. Pues si se manifestara en el mundo, debido a nuestra natural inclinación hacia lo fácil y la fuerte inducción de las fuerzas del mal. Provocaría más daño que beneficio a nuestras personas.
Sucede que nosotros, somos los que nos vamos a manifestar más claramente ante Dios.
Dios, por lo general, no se va a manifestar físicamente ante nosotros.
Por ello, Dios espera a que maduremos.
3.- LA GRACIA DE DIOS RESPONDE.
Sin embargo, para el observador, es fácilmente captable que responde.
No lo hace con grandes aspavientos. Por la razón antes citada. Si no que lo hace de manera furtiva.
Por ello es notable que cuando nosotros le pedimos algo, cuando es para nuestro bien. (Dios lo sabrá).Solemos obtenerlo.
Otras veces pedimos una señal, un consejo. Y este se nos da de manera especial y furtiva. A veces, puede venir esta respuesta a través de alguna canción, comentario por algún medio, a través de alguna plática con algún amigo o desconocido. A veces en una situación que observamos inesperada y a veces incluso marcadamente especial.
4.- EL MISTICISMO A ULTRANZA, GENERALMENTE ES DOLOROSO.
Hay personas que tienden a tener un gran misticismo y acercamiento hacia Dios. Sin embargo, debido a nuestra general evolución espiritual, suele ser imposible prácticamente que tengamos grandes situaciones en las cuales se manifieste el Espíritu Santo en nuestra vida. Y cuando ello sucede, las personas quedan muy marcadas, de tal manera, que  su vida se torna muy sufrible, debido a que han experimentado el gran amor divino, que los hace vivir entre dos dimensiones.
Y esta situación, generalmente es aprovechada por las fuerzas del mal, para torturar. Y tratar de llevarnos a la desesperación y desencanto para alejarnos  del buen camino. Otras fuerzas pueden inducirnos a llevar una vida de sufrimiento, en la fe desencantada, situación en la cual, estas fuerzas se retroalimentan para proseguir viviendo. Que para ello hay para dar y tener en abundancia estas entidades. Pues están entre nosotros como la cizalla, tratando de alimentarse de la buena planta. Ejemplo:
Marcos 8:33. Pero Jesús vuelto contra él y mirando a sus discípulos, reprendió ásperamente a Pedro, diciendo: Quítateme de delante, Satanás, porque no te saboreas en las cosas de Dios, sino en las de los hombres.
Y quienes han conocido y conocen de estas diferencias, las sufren en su lucha por la vida recta, contra el mal en la vida diaria. Como lo conocemos ha sucedido con místicos como San Juan de la Cruz, Santa Teresa de Ávila, Simon Weill, místicos orientales, etc. etc.
5.- MISTICISMO PRÁCTICO.
No, nuestra vida al parecer ha tardado millones de años para evolucionar y llegar al grado en el cual nos encontramos.
Y aunque al parecer también, nuestro espíritu evoluciona, ya no de manera aritméticamente ascendente, sino de manera exponencial. Esto es, si antes avanzábamos en una secuencia de 1, 2, 3, 4, 5, etc. Quizás hoy lo hacemos en esta  secuencia 1, 4, 9, 16, 25 etc. favorecidos por las nuevas tecnologías y avances científicos que permiten a la humanidad una nueva manera de avanzar en el perfeccionamiento mental, intelectual, y con ello, en el espiritual.
Jesucristo nos dice que seamos perfectos para poder llegar a nuestro Padre celestial. Mateo 5:48. Sed, pues, vosotros, perfectos, así como vuestro Padre celestial es perfecto, imitándole en cuanto podáis.
6.- MISTICISMO ALTRUISTA Y NO EGOÍSTA.
Más muchos místicos se encierran en una obsesiva persecución de encontrar su iluminación, sólo a través del amor.
Lo cual nos indica que se encuentran en un estadio, relativamente egoísta, muchas veces incitado por falsas doctrinas religiosas, que buscan la iluminación exclusiva a través de un cerrado dogmatismo.
Y en este error, está su sufrimiento.
Cuando el místico avanza en un segundo estadio, en el que comprende que Dios ama a todos. Ya no pide su iluminación. La pide para todos. Ya no dirá: “Dios mío”, sino dirá: “Dios nuestro. Padre nuestro”. Como correctamente lo hacía nuestro maestro Jesucristo. Y pedirá, rezará, meditará… por todos.
Y cuando exista un halo de bendición entre todos, el mismo nos protegerá y ayudará en la evolución, física, mental, comercial, científica, humana, artística, política, etc. y finalmente espiritual de todos
7.- NECESARIA LA PERFECCIÓN HUMANA.
Debemos entender que la evolución humana debe de enriquecerse de todos los beneficios que la vida nos ofrece.
¿Para qué tanto afán místico cerrado? ¿Acaso ya somos perfectos? ¿Tenemos el suficiente conocimiento de las ciencias y de la vida?
¿Tenemos realmente los buenos principios asentados y limados en nuestro ser?
Es claro que esto no es así.
Solo observemos las guerras, enfermedades, acciones deplorables de personas que existen en el mundo. En ello debería todo místico verdadero intervenir para procurar una nueva consciencia cristiana.
Por ello, la verdadera dignidad de una persona. Es reconocer esta situación y con humildad proseguir avanzando por el camino que Dios nos ha dado. El cual, es el más apropiada para la situación personal de cada uno de nosotros. Sin dejar de amar a Nuestro Señor Dios y a nuestros semejantes.
Dios es vida y está con nosotros. Pero no le pidamos que se presente a nuestra vida, pues aún no somos dignos. Es mejor que trabajemos en nuestra evolución espiritual hasta llegar a ser dignos, de tal manera que podamos verlo con nuestros propios ojos y vida. Y estar con Él. Cuando seamos verdaderos hijos de Dios. Y no de Satanás, o del mal, como lo señalara Nuestro Señor Jesucristo, ante nuestras agresivas y ventajosas actitudes que son normales en el común de nosotros. Porque no las hemos devastado. Y para ello, se ocupa mucho tiempo. Quizás muchas vidas. Por lo tanto, creo que lo mejor es asentar estas ideas en nuestro ser, para caminar y llevarlas trascendidas en nuestras metas de nuestro largo camino, sin perderlas de vista, en el trafagar de la vida, e incluso, en los nuevos renacimientos.
La vida es hermosa, amplia, de mucho trabajo para desplazar el mal, la ignorancia y fortalecernos espiritualmente, de tal manera que seamos capaces de evitar casi  instintivamente el mal. E incluso dominarlo, tomando por ejemplo esa aura energética que rodea a los santos y vírgenes, incluso algunos de ellos se nota como ciertos extremos energéticos puntiagudos que no permiten que las fuerzas del mal se acerquen. En especial, podemos observar esta situación en la virgen de Guadalupe. Quien resguarda así su gloriosa presencia, la cual ha sido permitida por Dios y su gran esfuerzo. Garantizando, la valorización de su gran tesoro espiritual.

http://en.wikipedia.org/wiki/Our_Lady_of_Guadalupe
¿Cómo invitar a Dios a nuestra casucha sucia (ya que no llegaría a ser ni lejanamente un templo) con inducciones malas en intenciones y con amigos igualmente malintencionados? Primero limpiaría mi casa y enseñaría a mis amigos del mundo a que a Dios no se le trata así.
Juan 8:44. Vosotros sois hijos del diablo, y así queréis satisfacer los deseos de vuestro padre; él fue homicida desde el principio; y, nunca ha estado firme en la verdad; y así no hay verdad en él; cuando dice mentira, habla como quien es, por ser de suyo mentiroso y padre de la mentira.
45. A mí no me creéis, porque os digo la verdad.
46. ¿Quién de vosotros me convencerá de pecado? Pues si os digo la verdad, ¿por qué no me creéis?
47. Quien es de Dios escucha las palabras de Dios. Por eso vosotros no las escucháis, porque no sois de Dios.
8.- EL MISTICISMO Y LAS DIFERENCIAS EN GRANDEZA ESPIRITUAL.
Es claro que también existe una diferencia en el grado de evolución espiritual entre los seres humanos. Por ello, lo que pudiera ser saludable y accesible para algunos de mayor evolución espiritual, pudiera ser traumático, intimidante e inapropiado para otros, debido a sus particulares características, y aún baja espiritualidad. Lo que solamente el espíritu Santo conocería. Por lo tanto, los iluminados serían personas fuera de serie.

Mateo 11:11. En verdad os digo que no ha salido a la luz entre los hijos de mujeres alguno mayor que Juan Bautista; si bien el que es menor en el reino de los cielos, es superior a él.

9.- CASA LIMPIA, MAYOR VISIBILIDAD.
Cuando uno está más limpio espiritualmente, el encuentro entre el mal y uno, es más claro y observable, y por lo tanto, más fuerte. Por lo que hay que tomar medidas defensivas apropiadas.
Cuando se vive una vida aturdida por los vicios y emociones de la vida. Las bajas fuerzas, y uno mismo, se encuentra en el ambiente de obscuridad y aturdimiento. Y más si se vive una vida tibia y plácida. En esta situación no hay confrontaciones fuertes. Incluso, suele haber una ignorancia de la persona hacia la presencia de la baja dimensión.

Conclusiones. Debemos tener presente que DIOS ES VIDA ACTIVA y que PODEMOS COMUNICARNOS CON LA GRACIA DEL ESPÍRITU DE DIOS y que  LA GRACIA DE DIOS RESPONDE. Y que quizá no sea necesario llevar nuestro MISTICISMO A ULTRANZA, ya que este es GENERALMENTE DOLOROSO. Debido a la confrontación directa en contra de las fuerzas del mal. Sino que sabiendo esto, debemos astutamente tener un MISTICISMO PRÁCTICO. Empezando por llevar un MISTICISMO ALTRUISTA Y NO EGOÍSTA. El cual cree lazos de unión, fuerza, sabiduría y amor entre el ser humano, que nos fortalezca ante las inducciones del mal. Buscando una NECESARIA PERFECCIÓN HUMANA dentro de la gran escuela del mundo y de la vida que nuestro Padre celestial nos ha proveído. Aceptando el crecimiento paulatino, que dentro del misticismo y en las jerarquías espirituales, existen DIFERENCIAS EN GRANDEZA ESPIRITUAL. .- Limpiemos pues nuestro ser, y estemos atentos, que en CASA LIMPIA, hay MAYOR VISIBILIDAD de nuestros errores, de las alimañas y visitantes que solo buscan aprovecharse de nuestras debilidades. Pero unidos con Dios, haremos una fuerza invencible en pos de nuestro bienestar eterno.
Finalmente alguien pudiera preguntarse: ¿Para qué tanta preparación? A lo que se contestaría: Que todo esto se corresponde, a que debemos estar sobre aviso para poder convivir en un nuevo y eterno estado espiritual de gran perfección en la Nueva Jerusalén prometida, en un futuro que parece aún muy lejano. Y que este mundo, es solo una gran escuela (ardua y difícil muchas veces) en la cual tenemos la oportunidad de bien prepararnos para este bello porvenir.

No hay comentarios:

Publicar un comentario